Composición
Producto a base de cemento blanco de alta resistencia, áridos seleccionados, aditivos especiales, resinas y componente activos.
Características y aplicaciones
Impermeabilización superficial de estructuras de hormigón, como por ejemplo:
- Impermeabilización superficial de cualquier tipo de hormigón tanto si se encuentra seco como si está húmedo. En este último caso como la humedad desaparece a los pocos días de haber sido aplicado el producto.
- Estructuras de retención de agua: depósitos, balsas, fuentes, piscinas, canales, tuberías, presas.
- Impermeabilización bajo nivel freático: sótanos, cimentaciones, huecos de ascensor.
- Impermeabilización de estructuras: muros pantalla, humedades ascendentes en muros de hormigón, soleras con humedades capilares, túneles.
- Impermeabilización de soleras con “sistema sándwich”
- Puede aplicarse tanto en interiores como en exteriores, así como en suelos, paredes y techos.
- Efectivo a presiones positivas de 1,5 atm y presiones negativas de hasta 1 atm
- Impermeable al agua líquida y permeable al vapor de agua.
- Exento de cloruros
- Fácil aplicación
Soportes
- Hormigones, bloques prefabricados de hormigón liso y revocos ricos en cemento.
- Los soportes deben ser resistentes, estables, sanos y estar limpios, exentos de polvo, restos de desencofrantes, productos orgánicos, etc. El soporte debe ser firme y rugoso y estar exento de lechada. Soportes lisos y poco absorbentes deberán ser tratados mecánicamente (p.e. chorro de arena).
- No aplicar sobre soportes modificados o hidrofugados.
- No aplicar sobre hormigones carbonatados, en hormigones carbonatados dificualta la penetración y por tanto la impermeabilización superficial por saturación de la red capilar (no se produce la reacción de cristalización).
- En caso de calor, viento o sobre soportes muy absorbentes, conviene humedecer el soporte y esperar a la desaparición de la película de agua.
- Soportes que no estén sometidos a grandes movimientos.
Modo de empleo
Añadir entre 1 y 1,1 litros de agua para envase de 5kg y entre 5-5.5litros para envase de 25kg y mezclar manual o mecanicamente hasta consistencia homogénea y trabajable.
APLICACIÓN COMO REVESTIMIENTO IMPERMEABILIZANTE
- En caso de filtraciones de agua, deberán ser tratadas previamente con MORCEMREST OBTURADOR (obturador rápido de vías de agua).
- Con el soporte húmedo, aplicar con una brocha una primera capa de producto en una única dirección, antes de que la primera capa haya endurecido ( de 2 a 4 horas aproximadamente), aplicar una segunda capa cruzada procurando cubrir homogéneamente la superficie.
- El acabado final puede realizarse alisando con una llana, o fratasando con un fratás de esponja, según la textura deseada.
- Esperar al menos 4 días antes de llenar con agua.
APLICACIÓN POR ESPOLVOREO
- Aplicación sobre presolera u hormigón de limpieza: Una vez dispuesto el acero sobre el hormigón de limpieza, se humedecerá éste último hasta saturación, procediendo al espolvoreo homogéneo del MORCEMDRY SF. El hormigonado posterior se realizará tras un periodo aproximado de 1 a 2 horas, procurando no dañar ni desplazar el impermeabilizante.
- Aplicación por espolvoreo y fratasado: Una vez extendido el hormigón, y en el momento que empieza a fraguar, se realiza un alisado del mismo y, a continuación, se espolvorea homogéneamente el MORCEMDRY SF. A continuación se fratasa para obtener una película monolítica superficial.
Precauciones y recomendaciones
- No aplicar por debajo de 5ºC ni por encima de 30ºC.
- Aplicar preferentemente por la cara positiva, es decir, por aquella que recibe la presión del agua.
- Aplicada por la cara negativa, existe el riesgo de desprendimiento si la presión del agua es superior a la adherencia del material.
- No aplicar con riesgo de heladas, lluvias, fuertes vientos o sol directo.
- Para asegurar la impermeabilización, como revestimiento, el espesor mínimo debe ser de 2 mm.
- En zonas con posible movimiento como pueden ser fisuras por retracción que presente el soporte o bien puntos críticos del elemento a impermeabilizar se recomienda armar el revestimiento entre las dos capas con una tira de malla cuadriculada fina, MORCEMDRY MALLA, que se debe colocar lo más cuidadosamente posible, evitando bolsas o pliegues en la malla. La unión entre mallas de fibra de vidrio se realizarán por solape con una anchura mínima de 5 cm.
- La unión entre muro-muro, muro-solera, muro-techo se recomienda la aplicación en forma de media caña de 5 x 5 cm de Morcemrest RF 35.
- En la ejecución por sistema de espolvoreo en losas o soleras de hormigón, deberá tenerse en cuenta un sistema de impermeabilización de juntas.
- En la aplicación del producto en zonas por debajo de nivel freático, debe mantenerse mediante bombeo el nivel freático durante la aplicación y endurecimiento del MORCEMDRY SF
- Consultar con el Departamento Técnico para cualquier aplicación no especificada en ésta Ficha Técnica.
- Para toda información respecto a la seguridad en el manejo, transporte, almacenaje y uso del producto con la versión actualizada de la Hoja de Seguridad del producto.
Calificación Comentarios (0)