Mortero tixotrópico de alta...

Mortero tixotrópico de alta resistencia Morcemseal Todo1 5 kg - GRUPO PUMA

40PM215204
8,85 €
Impuestos incluidos

Mortero tixotrópico de alta resistencia, fibrado para la reparación y protección del hormigón, basado en la tecnología de nanosilanos. Clasificación R4

Aspecto: Polvo GRIS

Cantidad: 1 bolsa de 5kg

FICHA TÉCNICA       FICHA DE SEGURIDAD

PARA PEDIDOS DE GRANDES CANTIDADES SOLICITE SU PRESUPUESTO A MEDIDA. 

Cantidad Precio unitario Usted ahorra
15 8,41 € 6,64 €
30 8,85 € 26,55 €
 

Composición

Producto a base de cementos especiales, áridos seleccionados e inhibidor de corrosión, (silanos organofuncionales) y reforzado con fibras.

Características y aplicaciones

  • Mortero de reparación clase R4 según EN-1504-3
  • Mortero de pasivacion según 1504-7
  • Mortero para la protección del hormigón según 1504-2
  • Reparacion estructural de hormigón, reparación de forjados, voladizos, balcones, elementos decorativos, cornisas, reparaciones estéticas, rampas,…
  • Gran adherencia al hormigón y al acero corrugado.
  • Fraguado rápido
  • Pintable a las 4 horas
  • Tixotrópico, sin descuelgue en aplicaciones en techos.
  • Permeable al vapor de agua.
  • Impermeable.
  • Buena resistencia a cloruros.
  • Resistente a ciclos de hielo-deshielo..
  • Retracción compensada para minimizar el riesgo de fisuración.
  • Alta resistencia a la carbonatación.
  • Resistente a la intemperie.
  • Regeneración del hormigón.

Soportes

  • El soporte deberá estar sano, limpio, exento de grasas, aceites, polvo y partes mal adheridas (resistencia a tracción mínima de 1.5 MPa)
  • En caso necesario, realizar una preparación del mismo utilizando preferentemente medios mecánicos y dejar al descubierto el hormigón sano.
  • Los soportes absorbentes se humedecerán previamente hasta saturarlos, evitando el encharcamiento.aplicar,  MORCEMSEAL TODO 1 una vez la superficie adquiera aspecto mate.
  • En caso de que existan armaduras, deberán estar limpias de óxido, grasas, aceites y otras partículas mal adheridas.
  • Si están oxidadas se procederá a su limpieza mediante chorro de arena o mediante cepillo de púas metálicas.

Modo de empleo

Mezcla del mortero:

  • Añadir las 2/3 partes de agua prevista y mezclar progresivamente la totalidad del polvo mientras se va removiendo. Posteriormente añadir el agua restante y mezclar durante 2 minutos mas. No preparar más  material del que se vaya a utilizar durante 20 minutos (a +20ºC)

Aplicación:

  • Aplicar MORCEMSEAL TODO 1 con llana, presionando para asegurar la adhesión y compactar el material firmemente.
  • MORCEMSEAL TODO  1 se puede aplicar en varias capas, siendo el espesor mínimo por capa de 4 mm. En superficies verticales pueden aplicarse espesores de hasta 40 mm sin ayuda de encofrados. 

Curado:

  • Proteger del viento, heladas y del sol durante el endurecimiento. Para evitar la desecación excesiva es conveniente tapar la superficie mediante arpilleras húmedas o plásticos durante su curado.
  • La operación de curado es imprescindible en todos los casos.
  • No añadir más agua al mortero de la recomendada ni reamasar
  • No aplicar por debajo de 5ºC ni por encima de 30ºC.
  • No añadir cemento, arena ni otras sustancias que puedan afectar a las propiedades del material
  • Los útiles y herramientas se limpiarán con agua inmediatamente después de su empleo, para evitar el endurecimiento del material, que habrá que eliminarlo con medios mecánicos.
  • Consultar con el Departamento Técnico para cualquier aplicación no especificada en esta Ficha Técnica.
  • Para toda información respecto a la seguridad en el manejo, transporte, almacenaje y uso del producto, consultar la versión actualizada de la Hoja de Seguridad del producto.

Precauciones y recomendaciones

  • No añadir más agua al mortero de la recomendada ni reamasar.
  • No aplicar por debajo de 5ºC ni por encima de 30ºC.
  • No añadir cemento, arena ni otras sustancias que puedan afectar a las propiedades del material.
  • En soportes expuestos a circunstancias excepcionales se recomienda el empleo del puente de 
  • adherencia en base epoxi IMPLAREST EP.
  • Los útiles y herramientas se limpiarán con agua inmediatamente después de su empleo, para evitar el endurecimiento del material, que habrá que eliminarlo con medios mecánicos.
  • En reparaciones comprometidas o con agresividad ambiental consultar con el departamento técnico.
  • Consultar con el Departamento Técnico para cualquier aplicación no especificada en ésta Ficha Técnica.
  • Para toda información respecto a la seguridad en el manejo, transporte, almacenaje y uso del producto consultar la versión actualizada de la Hoja de Seguridad del producto.
  • En aplicaciones manuales compactar fuertemente entre capas; en zonas de difícil compactación recomendamos aplicación mediante procesos mecánicos.
  • Para mayor información en cuanto a la preparación del hormigón o armaduras de acero; consultar las recomendaciones dadas por la norma UNE – EN – 1504 – 10.
No hay comentarios

También podría interesarte

Calificación Comentarios (0)

No hay reseñas de clientes en este momento.
Producto añadido a la Lista de deseos
Producto añadido para comparar